28 May 2004 | CLARÍN

EEl martes pasado cerró la versión 2004 del Tour de Sol en Nueva York, Estados Unidos, un espacio destinado a promover el desarrollo de autos impulsados por fuentes de energía renovables y no contaminantes pensados para cuando al oro negro le llegue su hora negra, ya sea por una decisión racional del hombre o por agotamiento.
En la sexta edición del encuentro, fabricantes, científicos y estudiantes presentaron más de 30 modelos, entre los que sobresalieron los autos alimentados por aceite de cocina, maíz, energía eólica y solar.
El gran finalista fue el Vegginator, un Volkswagen Golf modelo 85’ que un grupo de alumnos secundarios de Trenton autodenominados “The Tornados Fuelmasters”, decoró con ensaladas de todo tipo en alusión a su fuente de energía: aceite de cocina usado que sacaban de la cafetería del colegio. “Sólo teníamos que filtrarlo para sacarle los pedazos de comida que le quedaban y listo, teníamos un biodiesel funcionando”, comentó uno de los estudiantes.
En la sexta edición del encuentro, fabricantes, científicos y estudiantes presentaron más de 30 modelos, entre los que sobresalieron los autos alimentados por aceite de cocina, maíz, energía eólica y solar.
El gran finalista fue el Vegginator, un Volkswagen Golf modelo 85’ que un grupo de alumnos secundarios de Trenton autodenominados “The Tornados Fuelmasters”, decoró con ensaladas de todo tipo en alusión a su fuente de energía: aceite de cocina usado que sacaban de la cafetería del colegio. “Sólo teníamos que filtrarlo para sacarle los pedazos de comida que le quedaban y listo, teníamos un biodiesel funcionando”, comentó uno de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario