Cómo funciona un termómetro?
El termómetro funciona respetando la dilatación térmica del metal. Algunos metales (con diferencias de grado entre sí) se dilatan cuando son expuestos al calor, y el mercurio es muy sensible a la temperatura del ambiente.
Por ello los termómetros están generalmente fabricados con mercurio, pues éste se dilata cuando está sujeto al calor, y ello nos permite medir su dilatación a escala.
Cuando el mercurio en el interior del termómetro recibe calor, éste experimenta una dilatación que hace que recorra el tubo del termómetro. Así, cuando el mercurio atraviesa la escala numérica, podemos medir la temperatura del organismo, o de lo que sea que estemos midiendo.
En la mayor parte del mundo las escalas de termómetro están en grados Celsius, pues esta es la más común de todas. Sin embargo, algunas naciones se empeñan obstinadamente en utilizar otras escalas, entre las cuales encontramos:
El termómetro funciona respetando la dilatación térmica del metal. Algunos metales (con diferencias de grado entre sí) se dilatan cuando son expuestos al calor, y el mercurio es muy sensible a la temperatura del ambiente.
Por ello los termómetros están generalmente fabricados con mercurio, pues éste se dilata cuando está sujeto al calor, y ello nos permite medir su dilatación a escala.
Cuando el mercurio en el interior del termómetro recibe calor, éste experimenta una dilatación que hace que recorra el tubo del termómetro. Así, cuando el mercurio atraviesa la escala numérica, podemos medir la temperatura del organismo, o de lo que sea que estemos midiendo.
En la mayor parte del mundo las escalas de termómetro están en grados Celsius, pues esta es la más común de todas. Sin embargo, algunas naciones se empeñan obstinadamente en utilizar otras escalas, entre las cuales encontramos:
- Escala Farenheit (ºF)
- Escala Kelvin (K)
- Grado Réaumur (ºR)
No hay comentarios:
Publicar un comentario